Casi con toda seguridad algunas de mis raíces están en el área donde Europa y Asia convergen para dar lugar al continente más grande del mundo, Eurasia. Entre 1503 y 1918, Akerman fue el nombre de un gran poblado; hoy sólo cuenta con unos 50.000 habitantes. Situado en Ucrania, a 80 kilómetros de Odessa, Akerman posee una hermosa fortaleza sobre el río Dníester (no muy lejos de su desembocadura, en el Mar Negro). La fortaleza data del siglo XIII y fue luego reconstruída en varias oportunidades. Al poblado de Akerman hoy se lo conoce como Bilhorod-Dnistrovskyi, pero sus nombres más antiguos se remontan al siglo VI. Ofiusa (Οφιούσα) y Tiras (Τύρας) son los nombres griegos de Akerman, al que en latín se conocía como Album Castrum (Castillo Blanco). Llamado en rumano Cetatea Albă, ya desde 1484 se denomina al lugar “Akkerman,” un término aparentemente turco y cuyo significado es Ciudad Blanca. Sugestivo contraste el de una ciudad blanca junto a un mar negro… Y ya de origen turco o no, lo cierto es que Akerman siguió siendo conocido como Akerman tanto en búlgaro como en ruso (Акерман y Аккерман), sin que esto tuviese nada que ver con el grupo étnico o procedencia del vencedor de tal o cual batalla. En efecto, en Akerman tuvieron lugar numerosos enfrentamientos bélicos, muchos de ellos debidos al simple hecho de que Akerman era un punto clave: era allí precisamente donde se intercambiaban productos preciosos tales como el ámbar de occidente y la seda que llegaba desde el oriente.
Interesante. Linda fortaleza, averiguá si te corresponde algo de esa propiedad, sería un lindo sitio para visitar y pasar unas vacaciones. Nunca se me ocurrió que mis antepasados podrían ser dueños de algo así y yo ser heredera, aunque sea compartiendo con toda mi parentela. Nunca se puede saber, ¿ no ? Es lindo soñar y dejar correr la imaginación como si fuera mercurio.
Akermariano: Tomará algún tiempo el obtener un título de propiedad de la fortaleza. Pero, propietarios o no, ya está decidido: las vacaciones próximas nos bañamos en el Dníester.
Mariano, acabo de estar en 'tu fortaleza.' ¡Qué lindo lugar! ¿Lo visitaste en alguno de tus viajes? Tengo un hermano viviendo en Kiev hace dos años. Es una ciudad muy sufrida, pero divina. Lindísimas las canciónes. :) gab~
Akermariano: No visté el lugar, pero espero poder hacerlo algún día de estos. Respecto a Kiev, mi abuela materna, Stepankaya, cursó sus estudios en esa ciudad y realmente amaba ese lugar, pero dadas las salvajadas poco antes de la revolución bolchevique, y habiendo perdido por ellas parte de su familia, emigró con los suyos hacia el oeste. Por suerte reencontró paz y alegría de vivir en Buenos Aires.
On ne voit bien qu'avec le coeur...quand il n'est pas de pierre. | Sólo se ve bien con el corazón... cuando no es de piedra. | You can see clearly only with the heart... if it's not made of stone.
• ASTERISK is an educational, non-profit site. Text and illustrations included in this site are used strictly for research, information and educational purposes. Their use in any form of commercial activity or publication is covered by copyright. All rights reserved. Thank you.
•• ASTERISK es un website educativo sin fines de lucro. Los textos e imágenes aquí incluidos son empleados con propósitos de información, investigación y/o didácticos. Su uso para cualquier fin pecuniario y/o de publicación está cubierto por copyright. Por favor respete los derechos intelectuales de autoría. Todos los derechos estrictamente reservados. Muchas gracias.
3 comments:
Interesante. Linda fortaleza, averiguá si te corresponde algo de esa propiedad, sería un lindo sitio para visitar y pasar unas vacaciones. Nunca se me ocurrió que mis antepasados podrían ser dueños de algo así y yo ser heredera, aunque sea compartiendo con toda mi parentela. Nunca se puede saber, ¿ no ? Es lindo soñar y dejar correr la imaginación como si fuera mercurio.
Akermariano: Tomará algún tiempo el obtener un título de propiedad de la fortaleza. Pero, propietarios o no, ya está decidido: las vacaciones próximas nos bañamos en el Dníester.
Mariano, acabo de estar en 'tu fortaleza.' ¡Qué lindo lugar! ¿Lo visitaste en alguno de tus viajes? Tengo un hermano viviendo en Kiev hace dos años. Es una ciudad muy sufrida, pero divina. Lindísimas las canciónes. :) gab~
Akermariano: No visté el lugar, pero espero poder hacerlo algún día de estos. Respecto a Kiev, mi abuela materna, Stepankaya, cursó sus estudios en esa ciudad y realmente amaba ese lugar, pero dadas las salvajadas poco antes de la revolución bolchevique, y habiendo perdido por ellas parte de su familia, emigró con los suyos hacia el oeste. Por suerte reencontró paz y alegría de vivir en Buenos Aires.
tu articulo me parece muy bueno
Post a Comment